El Semillero de Investigación INCOPFI promueve la investigación aplicada en el ámbito contable y financiero, ofreciendo a los estudiantes un espacio para desarrollar proyectos que respondan a los desafíos del sector. A través de actividades como estudios de caso y trabajos colaborativos, los participantes refuerzan sus competencias investigativas y analíticas, aplicando los conocimientos adquiridos a problemas reales. El semillero contribuye a la formación de futuros profesionales que generen soluciones innovadoras en el campo contable y financiero.

Misión

El Semillero de Investigación INCOPFI tiene como misión fomentar la formación académica y profesional de los estudiantes en el ámbito contable y financiero, promoviendo la investigación aplicada que aborde los retos y necesidades del sector. A través de un enfoque interdisciplinario, busca desarrollar habilidades investigativas, analíticas y críticas, incentivando la creación de soluciones innovadoras y prácticas que contribuyan al avance del conocimiento y la mejora continua de las prácticas contables y financieras.

Visión

El Semillero de Investigación INCOPFI se proyecta como un referente en la investigación aplicada en el campo contable y financiero, reconocido por su capacidad para generar conocimiento relevante e innovador que aporte al desarrollo del sector. Para el futuro, se visualiza como un espacio académico que impulsa la formación de profesionales altamente competentes, con un enfoque crítico y propositivo, comprometidos con la mejora continua de las prácticas contables y financieras a nivel local, nacional e internacional.


Líder de Semillero





Rosalba Gil Estévez

2019 - 2025

Profesional en contaduría y magister en administración con conocimientos en sistemas administrativos, contables, financieros de costos y presupuestos.

Profesional en entidades del sector público y privado, en el sector educativo como universidades. También en el sector pecuario en fincas productoras de ganado de ceba, sector agrícola como el cafetero y el tabacalero en la elaboración de normas sectoriales de competencia laboral. Desde el año 2019 estoy en el equipo SENNOVA del centro de gestión administrativa y fortalecimiento empresarial de la ciudad de Tunja.

___________________________________________________________________________