Interacción
Los semilleros de investigación se consolidan como un espacio clave para la formación de nuevos investigadores y la capacitación del capital humano. Estos grupos fomentan la investigación aplicada, permitiendo además identificar y reconocer las expectativas y tendencias de los sectores económicos y productivos de la región. De este modo, contribuyendo al desarrollo local, promoviendo la innovación y el fortalecimiento de las capacidades investigativas en áreas estratégicas para el crecimiento de la comunidad.
Misión
El Semillero de Investigación Interacción es una red colectiva de investigadores conformada por aprendices e instructores del SENA CEGAFE Tunja, Regional Boyacá. Su principal objetivo es promover el desarrollo de ecosistemas de innovación y emprendimientos de base tecnológica, impulsados por la investigación aplicada. A través de proyectos como spin-offs y start-ups, el semillero busca fomentar la creación de innovadores que respondan a las necesidades del entorno, contribuyendo así al fortalecimiento de la capacidad investigativa y emprendimiento.
Visión
El semillero de Investigación INNTERACCIÓN, a través de la formación técnica y profesional, se proyecta hacia como una red colectiva de investigadores comprometidos con el desarrollo de ecosistemas de innovación y emprendimientos de base tecnológica, derivados de la investigación aplicada. Su principal objetivo es contribuir al fortalecimiento institucional y al desarrollo regional, generando soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento económico y social de la región, y promoviendo una cultura de investigación que impacte positivamente a las comunidades locales.
Líder de Semillero
Profesional en Ingeniería industrial con conocimientos en Gestión del ciclo de vida del producto (PLM).
Mi profesional en gestión de proyectos con empresas alfareras y de comercio en la ciudad de Sogamoso. También en diseño y fabricación de un vehículo de alta competición, en el que se integraron diferentes tecnologías en áreas de producción de vehículos y autopartes como: la mecánica, los materiales, la soldadura, los procesos de fabricación, la electrónica, la automotriz, las energías alternativas, las TIC, y el PLM. Desde el año 2017 pertenece al equipo SENNOVA, en la formulación de la ruta INNEXSA para el Sistema de emprendimiento e innovación de Boyacá.